Por qué se celebra el día de la biodiversidad?
En el año 1994, la Asamblea de la
Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de mayo como Día Mundial de
la Diversidad Biológica al entrar en vigor el Convenio sobre este tema (PDF
adjunto), sin embargo la gestión sobre este tema permanece mediada por
intereses que van más allá del cuidado ambiental.
Según el último informe de la
Naciones Unidas (Panorama de la Biodiversidad Global), las proyecciones sobre
el estado de la biodiversidad son desalentadoras. Lo más lamentable es que los
humanos, otra de las especies que habita la Tierra, siguen aprovechando los
recursos naturales sin siquiera tener un mínimo de cuidado necesario para
protegerlos.
en que día se celebra ?
El día de la biodiversidad es celebrado el 22 de mayo
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies deplantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. | |
| |
Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario