Pasos para solucionar un
problema
Paso 1. Identifique, indique y clarifique el problema:
Este
paso implica una fase de identificación de los diversos problemas que
llevan
a la selección de un tema principal, que será el que vayamos a resolver (el
problema seleccionado puede ser el más importante para el grupo de
personas/organizaciones involucradas o puede ser seleccionado de acuerdo con la
experiencia del grupo que se ocupa del mismo.
Implica
además una clara definición de cual es el problema a tratar estableciendo qué
puede estar causándolo y dónde están las dificultades, decidiendo sobre los
puntos principales del mismo.
Paso 2. Analice el problema recopilando hechos e
información:
Implica la recopilación de la información necesaria para
trabajar en el problema a fin de familiarizarse con todas las causas posibles.
Paso 3. Desarrolle soluciones alternativas:
Implica la enumeración y el examen de todas las diferentes
formas para solucionar un problema y un análisis del impacto tanto positivo
como negativo de cada solución alternativa.
Paso 4. Seleccione la mejor solución:
Este
paso consiste en el proceso de seleccionar la mejor o mejores soluciones
alternativas del grupo de soluciones posibles que hemos encontrado. La
alternativa ideal puede no ser la mejor en ese momento. La mejor alternativa se
determina con base no solamente en su
eficiencia,
o porque es la solución más rápida, sino además en consideración de factores
tales como el presupuesto y tiempo disponibles, la situación económica, la
capacidad del personal para ejecutarla, etc.
Paso 5. Diseñe un plan de acción:
Implica definir una meta, delineando los objetivos y
tareas específicas, el programa y presupuesto, las responsabilidades, etc.
Paso 6. Implemente una solución:
Implica poner la solución escogida en ejecución y
supervisar su progreso así como el seguimiento correcto del plan del proyecto.
Paso 7. Evalúe:
Este
paso implica la evaluación sobre cómo hemos alcanzado nuestro objetivo,
determinando los efectos o ramificaciones de la solución y las implicaciones
positivas y negativas del proceso/fases del proyecto respecto a nuestra idea y
objetivos iniciales.
Ángela Vergara Patiño
No hay comentarios:
Publicar un comentario