miércoles, 9 de septiembre de 2015

Un selfie 

es, en una palabra, un autorretrato. El término se usa por lo general en el mundo de Internet para referirse a una fotografía de autorretrato que se publica en línea y en español se le conoce también como autofoto o como selfi, que es el derivado de la forma inglesa. Es muy común encontrar selfies en blogs,redes sociales e Instagram. Para el viajero solitario, unselfie es un medio muy común para documentar los lugares que visita.

CON QUE FIN SE CREARON LAS SELFIES ?
selfie: 
propósito:
las selfies se crearon directamente para las personas solitarias o aquellas que no les gusta tomase fotos con alguien mas


que es instagram

nstagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como FacebookTumblrFlickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando con larelación de aspecto 16:9 que actualmente usan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y superó los 300 millones en diciembre de 2014.1Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android.
A partir de la versión 4.0 la aplicación permite al usuario la toma de videos con una duración máxima de 15 segundos. Esta nueva herramienta incluye estabilización de imagen. La calificación por edad de esta aplicación es a partir de 12 años.
 regla 34

Regla 34 (Rule 34), «si existe, hay porno de ello. Sin excepciones», es un frecuente meme que afirma que la pornografía en Internet existe para todos los temas imaginables. Rule 34 es uno de los dichos de Internet más conocidos actualmente.

Sexting

 (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término "Sexting". Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.1 También se usa en español sexteo, como sustantivo, y sextear como verbo.2


Contexto[editar]

Las primeras referencias al sexting datan de 2005 del periódico Sunday Telegraph,3 y desde entonces se ha constatado su existencia en diversos lugares del mundo, con mayor incidencia inicial en los países anglosajones:4 Australia,5 Nueva Zelanda,4 los Estados Unidos de América,6 y Reino Unido.3
Una encuesta realizada en 2008 dentro de la campaña estadounidense para la prevención del embarazo entre adolescentes y CosmoGirl.com7 reveló la rápida extensión de este y otros comportamientos similares online entre los adolescentes. El 22 % de las chicas encuestadas (y el 11 % de las que tenían entre 13 y 16 años) afirmaron haber enviado o publicado electrónicamente fotos de sí mismas desnudas o semidesnudas. El 33 % de los chicos y el 25 % de las chicas dijeron que les había mostrado ese tipo de imágenes privadas. De acuerdo con esta encuesta, los mensajes sexuales eran más comunes que las imágenes, con un 39 % de los chicos que los habían enviado (o publicado en Internet) y el 50 % que los había recibido. Aunque la validez estadística de esta encuesta ha sido puesta en entredicho8 por haber partido de una muestra autoseleccionada, otras encuestas recientes arrojan cifras similares.
La Alianza por la Seguridad en Internet (ASI) estima que en México, el 8 % de los jóvenes de escuela secundaria envió imágenes propias, desnudos o semidesnudos, a conocidos o extraños a través de un celular o una computadora.9 La empresa mexicana Mattica coloca a México en primer lugar de envíos de sexting en América Latina.10 En enero de 2009, una encuesta entre 1200 adolescentes mostraba que uno de cada cinco había enviado fotos de sí mismos con desnudos explícitos.11 En otra encuestarealizada en abril de 2009 entre 655 chicos estadounidenses se observó que el 19 % de los adolescentes habían enviado, recibido o reenviado fotos con desnudos o semidesnudos sexualmente sugerentes, por medio de mensajes de celular o mediante correo electrónico. El 60 % de ellos los habían enviado a su novio o novia, pero el 11 % afirmó haberlos enviado a personas que ni siquiera conocían. El 80 % de quienes practican sexting, según esta encuesta, es menor de 18 años.12
El propio Departamento de Justicia del gobierno de los Estados Unidos ha alertado sobre el auge de este fenómeno que según reconocen está dando lugar a nuevas formas de delito.13 Las razones más comunes por las que realizan el sexting son: romance, coqueteo, popularidad, presión por amistades, venganza, intimidación y chantaje según datos del ConnectSafely.14

Aspectos sociológicos[editar]

El sexting ha sido un aspecto colateral a los avances tecnológicos en comunicación que facilitan nuevas formas de interacción social. Presumiblemente, a lo largo de la historia de los sistemas de comunicación, siempre se han intercambiado mensajes con contenido sexual. No obstante, las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) permiten la comunicación mediante imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro novedoso del sexting es que ese material puede ser difundido de manera muy fácil y amplia, de manera que el remitente inicial pierde totalmente el control sobre la difusión de dichos contenidos.15 16
Informes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en México arrojan que 1 de cada 5 menores de edad cibernautas tienen contacto con un pedófilo; pues a la información que generan o visitan en internet la consideran como segura, sin considerar los riesgos que puede generar la información que proporcionan a desconocidos.17
"El pedófilo puede convencer en menos de 15 minutos a un adolescente en desnudarse frente a una cámara web por medio del chat", detalla Eduardo Zepeda Estrada (Director de servicios on line de Damage Control).18

Consecuencias[editar]

Se ha señalado al sexting como causante de ciertas consecuencias imprevistas y graves. Se ha relacionado con situaciones tan embarazosas, tras haberse pasado fotos a terceros, que han conducido al suicidio del remitente original.19 Asimismo, ha sido señalada como una actividad que puede exponer a los menores de edad al grooming20 y alcyberbullying, como medio de presión y ridiculización contra la persona fotografiada.[





que es hashtag

Es el mismo numeral # grupal 

Selfie 



No hay comentarios:

Publicar un comentario